miércoles, 2 de diciembre de 2009

martes, 10 de noviembre de 2009

Sesión No.6 Integración

CLASE 07 DE NOVIEMBRE

Inducción de Lectura

Integrantes - Modalidad: Equipo Individual – Nombre del Proyecto _ Párrafo de Propuesta - WikiFICHA INDICATIVA

La ficha técnica la guardamos así: Guardamos con Ejm Sarita_Propuesta didáctica

Webgrafia: Eduteka –
IDEA: PARRAFO DE LA PROPUIESTA DIDACTICA
NOTA: DERECHOS DE AUTOR

Lo denominado copie Cran CC o licencias se debe tener en cuenta:

AUDIO: 30 Seg
VIDEO: 30 SEG
Imágenes de autor: 10 Seg PARRAFOS: Todo entre comillas si son imágenes de colección 3 imágenes solamente.

LECTURA:
Incorporación variable
Dirección Institucional
Infraestructura Tic
Coordinación y docente Tic
Recursos digitales –
Docentes de otras aéreas
Las tic no herramientas mágicas -
1. Adquirir competencia básica
2. Estrategias adecuadas
3. Adquirir competencias en sus asignaturas
Fundación Piedra hita Uribe (FGPU)

sábado, 7 de noviembre de 2009

Sesión No.4 Integración Curricular.

Primer momento:

Presentación de video acerca de tecnologia de la información y la comunicación en la escuela.

* Se desarrolla el taller del video.

Explicación del diseño de la propuesta didáctica y correcciones de la misma.

Se inicia el trabajo de la Wiki: Wetpaint se inserta la presentación de la WikiComo tarea queda

Sugerencia.

La clase fue muy productiva se adelanto en la propuesta con la orientación de la asesora, todas las explicaciones fueron
muy claras.

Sesión No 3 Integración Curricular

Primer momento:

Reflexión" LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS Y SU INTEGRACIÓN EN EL AULA"se opina acerca de la utilización del los computadores en el aula de clase.

Se habla de wikipedia: lo importante de una enciclopedia en la red en donde participa todo el mundo. Que explica acerca de Multitasking: es hacer todo al mismo tiempo en la red.

Caracteristicas de la Wiki que se va elaborar.1. Participación, Editable, educativa, colaborativa, hipervinculo, Multimedia, libertad, pertinencia, Bibliografia y tipografia.

Se toma el documento de "INDICADORES DE EVALUACIÓN PARA LAS ACTIVIDADES DEAPRENDIZAJE DE LA PROPUESTA DIDÁCTICA" y se análiza en clase.COMO ES UNA PAGINA CONFIABLE.

*Que aparezca el nombre del autor.

Qué la página no sea muy extensa.

*Reconocido de una entidad reconocida

* Espacio para que los visitantes realicen comentarios.


En parejas se diseña la propuesta didáctica.Se trabaja con wetpaint el manejo de la herramienta.Se pasa a trabajar una herramienta www.zoho.com

Traer recusos multimedial para integarar a la Wiki: texto,Audio, video, formulario

Sesión No.2 Integración Curricular

Primer Momento

· Reflexión: “La transdisciplinariedad en el proceso docente educativo”. Realice la lectura y responda las
preguntas:

- ¿Es posible la integración curricular con Tic en nuestro sistema educativo? ¿Por qué?

Si es posible pero hay que comenzar por capacitar a todos los docentes en el manejo de la herramienta para que ellos no se sienta excluido y asi poder articular todas las áreas para poder hablar un solo idioma.

- ¿Qué cambios curriculares conlleva este proceso?

  • Un mejor manejo del tiempo,Estimular a los alumnos en: escribir, intercambiar ideas, trabajar en equipo, diseñar, visualizar de manera instantánea de lo que producen, etc.
  • Por ejemplo, publicando materiales de manera inmediata y permitiendo el acceso a información o a recursos necesarios para realizar proyectos y actividades de aula, optimizando así el tiempo.
  • También, ofrece a los estudiantes la posibilidad de mejorar los contenidos académicos, enriqueciéndolos con elementos multimediales como: videos, sonidos, imágenes, animaciones u otros


Segundo Momento

· Presentación por parte del Maestro Formador de las modalidades de integración hilo conductor, tópico
generador y problema práctico. Conversatorio sobre las diferencias sobre las mismas.

· Se elaboro un boletín en Publisher para presentar la valoración de las modalidades de integración.

Se creo la dirección de la wiki utilizando la página www. wetpaint.com

Sesión No.1 Integración Curricular

Primer Momento

Presentación del Asesor y estudiantes
· Lectura de la reflexión: “El trabajo en equipo y el ejercicio interdisciplinario en la escuela” video
· Presentaciones de los productos del módulo, los conceptos del integración curricular,
interdisciplinariedad y transversalidad, los modelos de integración UAI, proyecto productivo y relato
por parte del asesor. Ampliación de la temática y conversatorio con los participantes.

Segundo Momento

Evaluación de los modelos presentados. Para ello el Maestro Formador del módulo prepara previamente el formulario en Google Docs para el grupo que orienta y explica el procedimiento para la creación del mismo
desde la cuenta personal en Google Docs y envía la URL a los correos de los docentes del grupo.
El formulario debe llevar los siguientes campos o preguntas:

Esta activida se hizo en línea a través de la herramienta google Docs, utilizando formulario.

¿Que caracteriza la modalidad de integración Unidad de Aprendizaje Integrado?
· ¿Qué papel juegan el maestro y el estudiante en la modalidad Unidad de Aprendizaje Integrado?
· ¿Qué aplicabilidad tiene en su proyecto la modalidad Unidad de Aprendizaje Integrado? (incluya
ventajas y desventajas).
· ¿Que caracteriza la modalidad de integración Proyecto Productivo?
· ¿Qué papel juegan el maestro y el estudiante en la modalidad Proyecto Productivo?
· ¿Qué aplicabilidad tiene en su proyecto la modalidad Proyecto Productivo? (incluya ventajas y
desventajas).
· ¿Que caracteriza la modalidad de integración Relato?
· ¿Qué papel juegan el maestro y el estudiante en la modalidad relato?
· ¿Qué aplicabilidad tiene en su proyecto la modalidad Relato? (incluya ventajas y desventajas).

La clase estuvo muy productiva por que la profesor se explico con mucha claridad.

Sesión No.6_ estructura

En esta sesión se hizo exposición del proyecto, el maestro formador hizo algunas recomendaciones y correciones.