sábado, 25 de julio de 2009

Sesión No. 3

Experiencias TIC
El trabajo seleccionando de colombia aprende el proyecto que más nos gustava colaborativo y el de medellin digital me sensibilizo aspectos como estos:
El proyecto visitado en la página http://www.colombiaaprende.edu.co/ que mas me llamo la atención fue “Escuela y Paz” y “La Tolerancia” sus aspectos sobresaliente fueron.El sentido de pertenencia que se les infundo a los estudiantes sobre las cosas que lo rodeaban en la institución Educativa Antonio Nariño eso motivo a la profesora a impulsar el uso de TIC ya que contaban con las herramientas para inducir los conocimientos. Los estudiantes aprenden de computadores, realizan consultas y hacen adaptaciones para resolver problemas matemáticos, montaje de cartillas y muchos elementos que después pueden publicar en el espacio que ellos abren, sus blogs para interactuar con el docente.
www.medellin.edu.co
El proyecto visitado en la página http://www.medellin.edu.co/ que mas me llamo la atención fue “la profe de toda la familia” sus aspectos sobresaliente fueron. Tareas asignadas a los alumnos por medio de correos electrónicos, la digitalización de los procesos moría en el momento en que había que desarrollar cualquier acción en compañía de los padres, enviarles una nota, tener una reunión o enviar los informes académicos. Entonces vi que en ese campo podíamos trabajar mucho”, comenta Adriana. Alfabetización a los padres de familia en TIC, alfabetización de los padres a través de los estudiantes, eliminación de los siguientes obstáculos (Primero fue el analfabetismo digital, después fue el tiempo, y después fue el dinero)

Que funcionara la idea que empezó como un sueño, poder comunicarse con sus estudiantes y los papás, mantener una relación fluida con sus hijos a través de la red son a juicio de Adriana Restrepo, los mayores pagos que ella recibe “mentiroso fuera uno al decir que uno no trabaja por el dinero, porque todos tenemos necesidades que pagar. Pero, un pago aún más gratificante que el dinero, es ver que lo que uno propone empieza a cambiar rutinas de vida, acerca a las personas y dibuja sonrisas en las personas con las que uno convive diariamente gracias a este oficio”, finaliza la profe Adriana.
La clase estuvo espectacular por que se hizo exploración de portales educativos para recolectar experiencias de docentes estrellas sobre proyectos colaborativos.
También se trabajo las normas de conversación (netiquetas del chat).

Sesión No. 2

Actividad de aprendizaje:

Reflexión
Conceptualización Tipos de archivos, Web 1.0 y Web 2.0
Explicación portales Educativos
Trabajo colaborativo.

Fecha:18/07/2009

La clase empezo con la reflexión "LOS AMBIENTES VIRTUALES UN DESAFIO PARA LA EDUCACIÓN"

Cada docente hizo lectura de la reflexión y socializaba la caracteriztica y las palabras claves a traves del chat.


Me parecio una experiencia expetacular al trabajar con la herramienta del chat donde nos compartiamos información donde un docente se encargaba de recogerla y compartirla a traves de google docs.

Con el trabajo colaborativo donde el medio de comunicación Virtual - "CHAT" y....... no puede ser remplazado por la máquina sino que el hombre - social debe regirse por unas normas de etiqueta y desde allí dirigir su saber.

Sugerencia: se le sugiere a la profesora seguir con su metodología de trabajo, dinámica y clara en su explicación

sábado, 18 de julio de 2009

MODULO AMBIENTES DE APRENDIZAJE CON TIC

Fecha:11/07/2009
Modulo No.02
Sesión N.01
Ambientes Virtuales
Docente: SANDRA OCHOA

La clase estuvo excelente,la profe se presento y cada maestro participante hizo su presentación personal y exposición del proyecto.

Se hizo lectura de la reflexión y se creo una diapositiva utilizando la herramienta colaborativa de googledocs.

La clase fue muy dinámica.

Bien interesante saber que la juventud estan en la actualizacon de las TIC y formando los mas antiguos, la explicacion de la profe son muy pertinente, el trabajo y la asesoria del modulo desde lo organizacional. Espectacular saber que el proceso de documentos se conviertan en OBJETOS DE APRENDIZAJE y este en procesos colaborativos desde la plataforma de google.doc.